Foto: es.wikipedia.com
sábado, 28 de enero de 2012
Leopardo de las nieves
sábado, 21 de enero de 2012
Ardilla
Existen alrededor de 200 especies de ardillas en el mundo.
Pueden alimentarse de nueces, hojas, raíces o semillas. Hay algunas que incluso comen pequeños insectos y gusanos. Sus dientes delanteros nunca dejan de crecer, así que suelen roer también elementos duros, por eso en algunas poblaciones humanas la ardilla se ha convertido en una plaga.
Foto: fondosytemas.com
martes, 17 de enero de 2012
Hipocampo
Son los machos más paternales del reino animal: las hembras depositan los huevos en una bolsa ventral que tiene el macho, desde donde nacen las crías en una especie de parto doloroso.
Foto: wikipedia.org
sábado, 14 de enero de 2012
Dragón de Komodo
Es el lagarto más grande del mundo, puede alcanzar los tres metros de longitud, pero corre peligro de extinción, por lo que es una especie protegida. vive en islad, como la de Komodo, en Indonesia, es cazador, carroñero y su mordedura es venenosa. La peligrosidad de la mordedura del dragón de Komodo se debe a las bacterias dañinas que hay en su boca.
Foto: www.wikipedia .com
jueves, 12 de enero de 2012
Ornitorrinco
Es el mamífero más venenoso. Tiene un espolón en una pata que le sirve para inyectar veneno a quienes le atacan.
Foto: www.wikipedia.com
martes, 10 de enero de 2012
Armadillo
Algunas especies pueden enrollarse hasta formar una bola completamente acorazada para defender su abdomen.
Foto: www.es.wikipedia.org
sábado, 7 de enero de 2012
Luciérnaga
Tienen la capacidad de emitir luz. Lo logran mezclando dos sustancias que elaboran con unas glándulas especiales.
En general, tanto el macho como la hembra son productores de luz, y lo utilizan para atraerse entre sí y comunicarse para defender su territorio, espantar a los depredadores o señalar la presencia de algún peligro.
Las larvas de luciérnaga son carnívoras. Se alimentan de caracoles y gusanos. Algunas especies incluso se comen a otros bichitos de luz. Ya de adultos se alimentan de polen o néctar.
Foto: wikifaunia.com
miércoles, 4 de enero de 2012
Murciélago vampiro
Durante la noche, detecta a su presa (desde grandes aves hasta mamíferos como caballos y vacas) y se posa a su lado. Les realiza un corte en el cuerpo con sus afilados dientes y comienza a lamer su sangre. Su saliva tiene un compuesto especial que impide que se coagule. Toma la sangre de su víctima durante aproximadamente 30 minutos, pero como solo salen gotitas no la llega a dañar. Lo único que puede ocurrir es que esa herida se infecte.
Durante el día, duermen suspendidos cabeza abajo, sostenidos por sus garras desde el techo de cavernas y cuevas, formando grupos de hasta 1000 animales por colonia.
Las crías se toman del pelaje de su mamá, donde están protegidos.
lunes, 2 de enero de 2012
Aardvark
Su nombre significa "cerdo hormiguero" y es justamente lo que parece, con su cuerpo robusto y arqueado cubierto de un pelaje erizado. También tiene una trompa con forma de tubo y una larga lengua dentro, la que usa para introducir en termiteros y hormigueros para extraer insectos.
Vive en los bosques abiertos, matorrales y sabanas africanas. Allí no solo excava para obtener alimento sino para fabricar grandes madrigueras. Suele caminar sobre sus garras, con movimientos lentos y arrastrando su cola. En terrenos de suelo suelto deja un rastro característico.
domingo, 1 de enero de 2012
Jirafa
Es el animal más alto y vive en las sabanas africanas. Sus largas patas definen en parte su altura, pero sin dudas lo que las distingue es el cuello, el que le permite alcanzar las hojas más altas de los árboles. Generalmente busca las acacias, que aunque tienen espinas, con su larga lengua (46cm) logra arrancar las hojas sin pincharse. Como las hojas contienen mucho líquido, las jirafas pueden pasar varios días sin beber agua.
Viven en manadas que se hacen más o menos numerosas dependiendo de la cantidad de alimento o de enemigos, tales como leones, cocodrilos o seres humanos. Cuando se encuentra en peligro, se defiende dando fuertes patadas o corriendo salva su vida. Corre moviendo las dos patas de un lado al mismo tiempo. Igualmente su vida es tranquila, pasa sus días comiendo.
Las hembras se ocupan de cuidar a las crías que se esconden bajo sus cuerpos. Al nacer las jirafas ya son muy grandes, pueden medir 1.80 mt de altura y pesar entre 45 y 65 kg. Un macho adulto mide en promedio 5.5 mt (las hembras 4.3 mt).
Foto: www.educima.com
Viven en manadas que se hacen más o menos numerosas dependiendo de la cantidad de alimento o de enemigos, tales como leones, cocodrilos o seres humanos. Cuando se encuentra en peligro, se defiende dando fuertes patadas o corriendo salva su vida. Corre moviendo las dos patas de un lado al mismo tiempo. Igualmente su vida es tranquila, pasa sus días comiendo.
Las hembras se ocupan de cuidar a las crías que se esconden bajo sus cuerpos. Al nacer las jirafas ya son muy grandes, pueden medir 1.80 mt de altura y pesar entre 45 y 65 kg. Un macho adulto mide en promedio 5.5 mt (las hembras 4.3 mt).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)